Anouk Guiné (avatar)

Anouk Guiné

Sociologue, université Le Havre Normandie

Abonné·e de Mediapart

31 Billets

1 Éditions

Billet de blog 12 octobre 2011

Anouk Guiné (avatar)

Anouk Guiné

Sociologue, université Le Havre Normandie

Abonné·e de Mediapart

Poesía: Voz Nuda / Voix Nue

Anouk Guiné (avatar)

Anouk Guiné

Sociologue, université Le Havre Normandie

Abonné·e de Mediapart

Ce blog est personnel, la rédaction n’est pas à l’origine de ses contenus.

Illustration 1

Prefacio de Voz Nuda / Voix Nue, Anouk Guiné (Medellín, 2004) por Pablo Montoya Campuzano, escritor colombiano (http://www.pablomontoya.net/)

« Del combate con la palabra surge el poema. Pero antes ha existido otro. El de los cuerpos que se amaron. El de dos soledades reveladas en el vértigo del hallazgo. La poesía de Anouk Guiné, sucedidas esas batallas, es despojamiento. En su voz solo desnudez. Desnudez de la palabra y desnudez en el amor. Pero esta cualidad no es la llaneza con que a veces la plenitud aparece en el verso. Es nudo. Dolor. Presencia del abismo asi haya vislumbre del éxtasis.

Leer a Anouk Guiné es asistir a un desvelo fragmentado de la intimidad. Su voz se hermana, por eso, con la de Alejandra Pizarnik y la de Graciela Guzman. No en vano versos de estas poetas abren la puerta para que la palabra de Anouk Guiné entre en nosotros. Pero su poesía no se define como "femenina" o "feminista". Es erroneo rotularla bajo esas categorias. Su voz alcanza honduras y cimas que atañen al ser humano sin dimension de género.

Y si se trata de buscar ecos en la cadencia de esta palabra, densidades y luminiscencias próximas, hay que hablar de la influencia espiritual y estilística de la poesía de José Angel Valente. Ambos se hunden en el erotismo y en el misticismo. En tal circunstancia, por lo demás, radica la poética de "Voz Nuda".

Inmersión en el goce de los sentidos. Celebración de un jubilo que parece una máscara de la tristeza. Solitaria experiencia del dolor. Estos poemas recorren ese vasto y complejo itinerario. Y lo hacen desde una brevedad contenida. Poemas que son manotazos de luz en la tiniebla. Gritos que pueden desbordarse sólo en el silencio. Y lo hacen también desde una búsqueda forjada en dos lenguas. Doble extrañeza entonces. Doble regocijo. Doble congoja.

Para nombrar esta fisura se acude incluso al juego de la palabra. Y ésta se destroza a veces para abrazar otro pedazo de letras y expresar los cataclismos que originan la ruptura.

"Voz Nuda" dice, y ese es su inextiguible secreto, que hay una memoria de la piel. Un conocimiento del cuerpo como si fuese origen y término, vacío y cenit, claridad y penumbra. La piel como verdad, el amor como subversión, la palabra condensada como instrumento de expresión. Y en ello el otro que siempre está al lado y siempre huye. Tales son las certezas de donde surge la voz rabiosamente sensual y desoladora de Anouk Guiné. »

Links :

http://www.lmda.net/din/tit_lmda.php?Id=21129

http://terresdefemmes.blogs.com/mon_weblog/2009/01/anouk-guin%C3%A9-voz-nuda.html

http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-1517695

http://www.elcolombiano.com/BancoConocimiento/L/libros_con_alma_de/libros_con_alma_de.asp

Ce blog est personnel, la rédaction n’est pas à l’origine de ses contenus.

L’auteur n’a pas autorisé les commentaires sur ce billet