christian.gresset@gmail.com (avatar)

christian.gresset@gmail.com

sans

Abonné·e de Mediapart

5 Billets

0 Édition

Billet de blog 4 février 2016

christian.gresset@gmail.com (avatar)

christian.gresset@gmail.com

sans

Abonné·e de Mediapart

Un "Mosquito Santo" prénommé ZIKA...

Un article en espagnol publié par un groupement de médecins argentins qui tend à démontrer une très large manipulation des populations d'Amérique du Sud quant à la pseudo-nécessité de diffuser en masse un insecticide "propre" à éliminer le moustique Zika, porteur du virus provoquant des maladies graves chez les nourissons. La firme "Mosquito Santo" est passé par là.

christian.gresset@gmail.com (avatar)

christian.gresset@gmail.com

sans

Abonné·e de Mediapart

Ce blog est personnel, la rédaction n’est pas à l’origine de ses contenus.

Informe de Medicos de Pueblos Fumigados sobre Dengue-Zika y fumigaciones con venenos químicos

3 febrero, 2016

Puntos principales: 
1-La epidemia de Dengue en Brasil se sostiene en forma endémica (permanente) en la marginalidad y miseria de millones de personas, sobretodo en el Nordeste brasileño. Ahora se suma la circulación del virus Zika, una enfermedad similar, aunque más benigna.
2. Se detecta aumento de malformaciones congénitas en forma muy llamativa, sobre todo microcefalia en recién nacidos. El Ministerio de Salud brasileño rápidamente lo vincula con virus Zika. Aunque desconoce que en la zona donde viven los enfermos desde hace 18 meses aplican un larvicida químico que produce malformaciones en los mosquitos, y que este veneno (piriproxifeno) el estado lo aplica en el agua de consumo de la población afectada.
3. Las epidemias previas de Zika no generaron malformaciones en recién nacidos, a pesar de infectar al 75% de la población de los países, tampoco países como Colombia registran casos de microcefalia y si mucho Zika.
4. El piriproxifeno que se utiliza (por recomendación de la OMS) es producido por Sumimoto Chemical, una subsidiaria japonesa de Monsanto.
5.Los médicos brasileños (Abrasco) denuncian que la estrategia de control químico contamina al ambiente y a las personas y no logra disminuir la cantidad de mosquitos, y que esta estrategia encierra una maniobra comercial de la industria de venenos químicos con profunda inserción en los ministerios latinoamericanos de salud y en la OMS y OPS.
6. Fumigar masivamente con aviones como se está evaluando por parte de los gobiernos del Mercosur es criminal, inútil y una maniobra política para similar que se toman medidas. La base del avance de la enfermedad se encuentra en la inequidad y la pobreza y la mejor defensa pasa por acciones basadas en la comunidad.
7. La ultima estrategia desplegada en Brasil y que pretende ser replicada en todos nuestros países es la utilización de mosquitos transgénicos; un fracaso total, salvo para la empresa que provee los mosquitos.

Les liens:

http://www.reduas.com.ar/informe-de-medicos-de-pueblos-fumigados-sobre-dengue-zika-y-fumigaciones-con-venenos-quimicos/

http://elrobotpescador.com/2016/02/02/el-engano-del-zika-las-5-cosas-que-pasaran-a-continuacion/

Ce blog est personnel, la rédaction n’est pas à l’origine de ses contenus.