
Agrandissement : Illustration 1

Cédric Lépine : ¿Puede contar el título Polaris ?
Ainara Vera : Los navegantes antiguos miraban a las estrellas para conocer su posición en el mar. Hayat es una capitana de barco que busca sin descanso su lugar en el mundo. Me gustaba la idea de llamar a la película Polaris, es decir, estrella polar, para indicar esa dimensión de búsqueda.
C. L. : Polaris es a la vez la polaridad de las hermanas que se construyen en relación de una con la otra, y también el mundo entero entre el movimiento y quedarse en su casa para cuidar la vida?
A. V. : Totalmente. Quería jugar con los opuestos, lo visible y lo invisible, lo consciente y lo inconsciente, el movimiento y la quietud, lo racional y la intuición. Los contrarios que formar una unidad que se complementa.
C. L. : ¿Podemos ver en este historia una declaración de amor en la fuerza de la sororidad?
A. V. : Ojalá. La creación de la película traspasó los límites del cine para convertirse en una experiencia personal para Hayat, Leila y para mí. Durante un tiempo formamos un triángulo de apoyo que nos hizo mejores. ¡Fue bello!
C. L. : Entre el guión del inicio con sus intenciones y la etapa de la edición, ¿la historia cambia mucho ?
A. V. : El espíritu del proyecto es el mismo desde el primer día. Pero durante el rodaje me permití sorprenderme e improvisar; estar abierta a la realidad para que ella escribiera la película. El resultado es muy diferente a lo que imaginé pero transmite exactamente lo que deseaba en un principio.
C. L. : Las luces del sur de Francia de Leila y la Groenlandia de Hayat parecen rendirse en su intensidad: ¿cuál fue el trabajo de iluminación en plató y en postproducción para contar esta historia a través de la luz?
A. V. : Para mí la luz es fundamental: no filmo si la luz no es la adecuada. Grabé con una pequeña cámara digital para poder ser flexible e independiente pero durante el etalonaje quisimos añadirle un gramaje y una estética propias del celuloide.
C. L. : Entre ficción y documental, las fronteras se olviden y Polaris se convierte en una experiencia fuerte de cine.
A. V. : Para mí lo más importante es que la película encierre un halo de verdad. Cómo conseguirlo es un misterio que se escapa de fórmulas hechas. En Polaris sentí que debía cruzar ciertos límites, filtrar mucho la realidad para que pudiéramos ver más allá de las apariencias. De ahí que haya momentos que la película parezca ficción.

Agrandissement : Illustration 2

Polaris
de Ainara Vera
2022, Francia, Groenlandia, España
Duración: 78'
Guión: Ainara Vera
Fotografía en Groenlandia: Ainara Vera con la asistancia de Mikael Lindskov Jacobsen e Inuk Silis Høegh
Fotografía en Islandia: Ainara Vera, Inuk Silis Høegh
Fotografía en Francia: Ainara Vera
Montaje: Ainara Vera, Gladys Joujou
Sonido: Ainara Vera, Jérémie Halbert
Música: Amine Bouhafa
Producción: Point Du Jour, Les Films Du Balibari (Clara Vuillermoz - Francia)
Coproducción: Ánorâk Film (Émile Hertling Péronard, Groenlandia)
Distribuidor (Francia) : Jour2Fête
Vendedor internacional : The Party Film Sales