hernando calvo ospina (avatar)

hernando calvo ospina

Journaliste, écrivain et réalisateur

Abonné·e de Mediapart

197 Billets

0 Édition

Billet de blog 12 octobre 2025

hernando calvo ospina (avatar)

hernando calvo ospina

Journaliste, écrivain et réalisateur

Abonné·e de Mediapart

Un 'fraude' en el Nobel de la Paz tenía que traer otro fraude.

hernando calvo ospina (avatar)

hernando calvo ospina

Journaliste, écrivain et réalisateur

Abonné·e de Mediapart

Ce blog est personnel, la rédaction n’est pas à l’origine de ses contenus.

"Fraude. Premio Nobel de la Paz: se abre una investigación tras importantes apuestas sobre el nombre de María Corina Machado."

Así tituló Libération, el tercer diario más importante de Francia, en su sitio web, el mismo 10 de octubre a las 17:56 (hora de París), pocas horas después de anunciarse que el Premio Nobel había sido adjudicado a la venezolana María Corina Machado (ver captura de pantalla).

Illustration 1

Antes de continuar con lo informado por ese diario —fundado por el filósofo Jean-Paul Sartre—, se debe señalar que la noticia fue tan sorpresiva y difícil de creer, que incluso la mayoría de la prensa mundial reaccionó con cautela. No fue como en años anteriores, cuando el anuncio era recibido con grandes titulares que resaltaban la trayectoria del galardonado o galardonada. Salvo algunos pocos medios estadounidenses y españoles, la prensa mundial quedó en un estado de conmoción e incredulidad, que se prolongó durante varias horas. Y cuando por fin reaccionó, quedó en evidencia que tenía muy poco que decir en defensa de la elección de la señora Machado.

Era —y sigue siendo— muy difícil ocultar su oscura trayectoria. Basta con revisar sus llamados a la violencia callejera, como ocurrió durante las llamadas “guarimbas”, donde varios ciudadanos fueron agredidos y hasta quemados por el simple hecho de ser “chavistas”.

Además de continuar promoviendo golpes de Estado, violencia y sabotajes a la infraestructura del país, desde hace meses viene solicitando a Washington que invada su propia patria. Esta petición se ha intensificado desde que Donald Trump ordenó el despliegue de poderosas fuerzas navales frente a las costas venezolanas, bajo el pretexto de combatir el narcotráfico.

No puede pasarse por alto que esta señora apoya públicamente las acciones del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en su genocidio contra el pueblo palestino. Tampoco es un detalle menor: Machado dedicó el Premio Nobel nada menos que a Donald Trump.

Cuando la prensa mundial finalmente reaccionó, solo repitió lo que dijo el Comité del Nobel al anunciar el premio: que la elegían por “su incansable trabajo promoviendo los derechos democráticos para el pueblo de Venezuela y por su lucha para lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia”. Esas palabras en el comunicado dejan claro que el galardón, en este caso, es puramente político.

También se ha repetido que Machado vive en la clandestinidad, supuestamente por temor a que el gobierno bolivariano del presidente Nicolás Maduro la agreda o la asesine. Sin embargo, ella publica mensajes regularmente en redes sociales, concede entrevistas con frecuencia y, tras recibir el Nobel, estuvo fácilmente localizable para toda la prensa internacional. 

En resumen, este es uno de los Premio Nobel de la Paz más inverosímil e ilógico, superando incluso los otorgados al estadounidense Henry Kissinger y al colombiano Juan Manuel Santos, ambos responsables de crímenes de guerra. O el entregado a Barak Obama que, antes de ser presidente, no había ni mencionado la palabra "paz"; y siendo presidente lanzó más bombas contra varias naciones como casi ningún otro mandatario de esa nación.

Como dijo el destacado intelectual Ignacio Ramonet: otorgar el Nobel de la Paz a María Corina Machado representa la “necrosis del Nobel”.

Ella, al igual que el Premio en este año, representan un fraude peligroso, pues se presta para agredir a Venezuela.

Y un fraude solo puede traer a otro, así no sea peligroso.

Porque, siguiendo con el artículo de Libération —que, hasta donde se ha conocido, es el único medio que ha reportado este aspecto—, el titular de la nota rezaba:

"El Comité del Nobel anunció este viernes 10 de octubre que ha iniciado una investigación, alegando posibles 'filtraciones informáticas'. La cotización de la líder de la oposición venezolana se disparó durante la noche, a pesar de que no figuraba entre los favoritos." (Subrayado del autor)

“El Premio Nobel de la Paz otorgado este viernes 10 de octubre por la mañana a María Corina Machado ha hecho felices a los apostadores [...].  Los responsables del Comité Noruego del Nobel, que concede este premio, anunciaron este viernes por la tarde la apertura de una investigación al respecto. Lo que les hizo sospechar fue un aumento repentino de las apuestas sobre el nombre de la líder de la oposición venezolana solo unas horas antes del anuncio oficial, a pesar de que no figuraba entre los favoritos de la edición 2025.” .

“Poco después de la medianoche (hora noruega), la página de apuestas en línea Polymarket registró un repentino aumento de visitas. El objeto de las apuestas: el nombre del futuro Nobel de la Paz. La mayor plataforma de apuestas del mundo permite a cualquier persona apostar sobre cualquier tipo de evento. El nombre de María Corina Machado comenzó a encabezar las probabilidades.”

A las 00:40, la probabilidad de que la política venezolana fuera galardonada era del 3,75 %. A las 00:45 ya había subido al 7,6 %, y un cuarto de hora después alcanzó el 39 %. A las 2 de la madrugada, la probabilidad era del 72,8 %. Y una hora antes del anuncio oficial, su probabilidad era del 69 %, según Polymarket. En cuanto a Donald Trump —otro candidato con serias aspiraciones—, su probabilidad era apenas del 3 %."

"Según medios noruegos, el comité secreto de cinco miembros tomó su decisión el lunes anterior. María Corina Machado fue informada minutos después del anuncio, el viernes a las 11:00 a.m. en Oslo, por Kristian Berg Harpviken, director del Instituto Nobel Noruego.”

“Creo que es demasiado pronto para estar seguros de que se trata de una filtración. Pero vamos a investigar este asunto”, declaró ese mismo viernes por la tarde Erik Aasheim, portavoz del comité. Añadió que considera muy probable que se trate de una “filtración digital”.

“Según la prensa noruega —incluido el diario Finansavisen—, tres usuarios ganaron alrededor de 300.000 coronas (unos 25.000 euros) al apostar por la concesión del Nobel de la Paz a Machado. Una de estas cuentas fue creada el mismo día en que se realizó la apuesta.”

Y para terminar, llama la atención la manera como este diario, marcadamente en contra de la revolución bolivariana, tituló el artículo: si no se lee detenidamente, se cree que el Nobel de la Paz a María Corina Machado fue un fraude. Hubiera estado con la verdad.: "Fraude. Premio Nobel de la Paz".

Ce blog est personnel, la rédaction n’est pas à l’origine de ses contenus.