Jesús Maraña Marcos

Abonné·e de Mediapart

2 Billets

0 Édition

Billet de blog 17 décembre 2015

Jesús Maraña Marcos

Abonné·e de Mediapart

El puñetazo

A cuatro días de las elecciones generales, un bárbaro ha propinado un puñetazo a Rajoy, le ha roto las gafas y de paso ha nublado la visión de la campaña. La agresión merece la condena rotunda que todos los candidatos han expresado.

Jesús Maraña Marcos

Abonné·e de Mediapart

Ce blog est personnel, la rédaction n’est pas à l’origine de ses contenus.


*J. Maraña, director editorial de infoLibre, socio editorial de Mediapart

A cuatro días de las elecciones generales, un bárbaro ha propinado un puñetazo a Rajoy, le ha roto las gafas y de paso ha nublado la visión de la campaña. Así que arrojamos a la papelera el análisis en marcha para escribir unas breves consideraciones.

  • 1.- Nunca, que sepamos, un presidente del Gobierno en los 37 años de democracia había sufrido una agresión física. El hecho merece una rotunda y radical condena, de todas las fuerzas políticas y de cualquier ciudadano demócrata. Las bofetadas y los puñetazos se dan en las urnas introduciendo una papeleta. Aunque sea una obviedad conviene repetirla: ningún acto violento tiene justificación posible.
  • 2.- Son tan injustificables las inmediatas insinuaciones que ligan al agresor con partidos políticos concretos como los disparates que en las redes sociales minimizan el incidente o hasta lo disculpan.
  • 3.- Puede sorprender que las férreas medidas de seguridad que rodean a un presidente del Gobierno en ejercicio y candidato a renovar el cargo no hayan evitado la agresión, pero si uno ve las imágenes del paseo electoral de Rajoy o el de cualquier otro candidato es evidente que una agresión física individual es posible y quizás inevitable si un descerebrado decide intentar cometerla.
  • 4.- Todos los candidatos a las elecciones del 20-D han expresado su rotunda condena de esta agresión y se han interesado personalmente por la salud de Rajoy. Son nauseabundos y miserables los mensajes de algunas conocidas voces de la caverna mediática acusando inmediatamente a « cierta izquierda » y a « algunas televisiones » de « convocar a la violencia » contra Rajoy.
  • 5.- La precipitación con la que se propagan datos sin comprobar sobre la filiación del autor de esta barbaridad alienta a su vez conclusiones totalmente disparatadas. Una vez más conviene distinguir entre información contrastada y simples lucubraciones más o menos intencionadas.
  • 6.- Políticos de muy diferente signo (ministros, diputados, alcaldes y concejales) han sufrido en el pasado agresiones físicas (en manifestaciones, en actos públicos, en el aeropuerto de Barajas o por la calle en compañía de sus familias). Unas fueron conocidas y denunciadas. Otras han quedado en el silencio por miedo a alentar nuevas agresiones. La reacción exigible, en todos los casos, sólo puede ser la condena de la violencia, la aplicación de la justicia y la defensa del ejercicio de la política. 

La utilización electoralista del puñetazo recibido por Rajoy (sea su autor adulto o menor de edad, milite en un grupo de hooligans o simplemente en el desequilibrio mental) sería una ofensa a su vez al juego limpio que exige una democracia seria. Y a la inteligencia de los votantes.

Ce blog est personnel, la rédaction n’est pas à l’origine de ses contenus.