LUIS BASURTO

Abonné·e de Mediapart

5 Billets

0 Édition

Billet de blog 20 janvier 2023

LUIS BASURTO

Abonné·e de Mediapart

EL PERÚ SUBLEVADO : NEGOCIACIONES LEALES DEL ESTADO CON LAS ORGANIZACIONES SOCIALES

¿Diálogos de las organizaciones sociales peruanas en lucha con el nuevo régimen represivo en el Perú? ¿Diálogos de sordos, de ciegos y de mala fe? ¿Inútiles y contraproducentes? Reivindiquemos negociaciones abiertas, leales e inmediatas del Estado peruano con las organizaciones sociales en lucha.

LUIS BASURTO

Abonné·e de Mediapart

Ce blog est personnel, la rédaction n’est pas à l’origine de ses contenus.

En el PERÚ sublevado: ¡NEGOCIACIONES LOCALES, REGIONALES y NACIONALES LEALES E INMEDIATAS CON LAS ORGANIZACIONES SOCIALES EN LUCHA!

Nuestras exigencias previas como marco indispensable a toda negociación libre y leal con el Estado peruano:

    1.- Abrogación inmediata del estado de emergencia en todo el territorio nacional peruano.

    2.- Restablecimiento inmediato de todos los derechos y libertades fundamentales conculcados, restablecimiento de las garantías de la dignidad de la persona humana, de la integridad física y de la vida humana misma, de la inviolabilidad de domicilios, de la libertad de organización y de reunión, del derecho de manifestación pública libre y de la libre circulación de ciudadanos peruanos en todo el territorio nacional peruano.

    3.- Liberación de todos los detenidos y encausados por razones políticas y sociales desde el 7 de diciembre del 2022 en el Perú.  Cese consecutivo e inmediato de la persecución policial-judicial de las  personas, de los ciudadanos peruanos, por motivos sociales y políticos.

    4.- Reconocimiento y respeto irrestricto por el Estado peruano de las organizaciones e instancias sociales, sindicales y políticas locales, regionales y nacionales así como de todos sus dirigentes, delegados y representantes que se insurgen desde -y antes de incluso de...- el 7 de diciembre del 2022 contra el nuevo régimen autoritario peruano, régimen represivo y criminal, régimen militar-policial-congresal, nacido de la brutal destitución congresal del jefe de Estado peruano Pedro Castillo.

    5.- Apertura inmediata de mesas de negociación locales, regionales, macrorregionales y nacionales en todo el Perú.

    6.- Aceptación leal por el Estado peruano de la legitimidad de las reivindicaciones y de los pliegos de reclamos y pliegos de dolencias sociales, políticas y socioeconómicas.

    7.- Reconocimiento inmediato y leal por el Estado peruano de la inmunidad indispensable de los dirigentes, delegados y representantes de las movilizaciones sociales, sindicales y políticas, las movilizaciones, las huelgas y las manifestaciones sociales consecutivas al surgimiento el 7 de diciembre del 2022 en Lima del nuevo régimen político autoritario en el Perú, régimen  policial-militar-congresal que pisotea derechos fundamentales individuales y colectivos imprescriptibles e inalienables,  que desconoce los más elementales derechos sociales y políticos, que niega de hecho los  más irrenunciables derechos humanos.

    8.- Reconocimiento real, integral e inmediato por el Estado peruano de todas las familias en duelo, de los deudos y partes civiles de las víctimas de la represión policial y militar consecutiva al fatídico 7 de diciembre del 2022 día de la destitución congresal del presidente Pedro Castillo, de todas las víctimas civiles fallecidas, de los cuarenta y ocho asesinados -datos al 12 de enero del 2023-, de todos los lesionados y heridos, de todos los perseguidos y detenidos en el marco del estado de emergencia decretado por el régimen peruano actual. ¡Por una real y digna reparación moral y material inmediata!

LUIS BASURTO

docente, sindicalista

San Isidro, Lima, Perú - 13 de enero del 2023

Ce blog est personnel, la rédaction n’est pas à l’origine de ses contenus.