¿Dónde está JULIA CHUÑIL CATRICURA?

Agrandissement : Illustration 1

Carta abierta a las autoridades chilenas
Después de haber sufrido amenazas, la Defensora Ambiental y presidenta de la comunidad Mapuche Putreguel, Julia Chuñil se encuentra desaparecida desde el 8 de noviembre 2024. Las múltiples demandas y exigencias de incrementar los recursos para su búsqueda no han sido tomadas en cuenta. Desde el extranjero se percibe una total indiferencia, ante este caso, por parte de las autoridades.
Las autoridades políticas y judiciales chilenos no cesan de repetirlo: «en Chile existe un Estado de Derecho». Es decir que todos los habitantes del país están regidos y protegidos por leyes y normas jurídicas nacionales e internacionales, que el conjunto de las instituciones del Estado debe velar por su cumplimiento y garantizar su respeto.
Nos preguntamos entonces ¿Cómo se puede entender que desde hace dos meses no se sepa dónde está, Julia Chuñil?
Cabe recordar que, en noviembre 2024, fue ratificado el estado de excepción en la macrozona sur a partir del 2 de diciembre, con el compromiso del ejecutivo de retirar esta medida después del verano. ¿Nos preguntamos a quiénes protegen realmente con la ocupación militar de la Araucanía?
Se sabe que las tierras de la comunidad Putreguel se encuentran en la comuna de Mafil en la región de los Ríos, y que esas tierras están en disputa entre el empresario Juan Carlos Morstadt Anwander y la CONADI (Corporación Nacional de Desarrollo Indígena). También se sabe que una querella fue presentada por la ONG Escazú ante la fiscalía regional de los Ríos y que esta Fiscalía determinó un carácter reservado para la investigación.
Exigimos al Estado la necesaria protección de los miembros de la comunidad mapuche Putreguel, en particular de los miembros de la familia de Julia Chuñil.
El negocio de las forestales y sus mafias no solo destruye los bosques, contamina el medio ambiente, siembra el terror en las comunidades, hoy aparentemente hace desaparecer a quienes luchan por sus derechos y sus tierras.
Nuestras organizaciones se unen a todas las voces que exigen transparencia y respuesta inmediata sobre el avance de las diligencias y de las investigaciones de parte de las autoridades que tienen por deber de asegurar la protección de todos los ciudadanos: Ministra del Interior y de la seguridad pública, Subsecretario del Interior, Fiscalía Regional, Ministro de Justicia, Jueces y Policías.
Es el momento de probar que un Estado de Derecho existe en Chile.
Paris, el 8 de enero del 2025

Agrandissement : Illustration 2


Agrandissement : Illustration 3
