JJMU (avatar)

JJMU

Abonné·e de Mediapart

Billet publié dans

Édition

Mediapart en español

Suivi par 136 abonnés

Billet de blog 8 mars 2015

JJMU (avatar)

JJMU

Édition de livres, poésie engagée, littérature, éducation populaire, enseignement, formation, stages, ateliers d'écritures, théâtre de l’opprimé

Abonné·e de Mediapart

Ni perdón ni olvido para los desaparecidos

JJMU (avatar)

JJMU

Édition de livres, poésie engagée, littérature, éducation populaire, enseignement, formation, stages, ateliers d'écritures, théâtre de l’opprimé

Abonné·e de Mediapart

Ce blog est personnel, la rédaction n’est pas à l’origine de ses contenus.

Todos a firmar porfavor!! tenemos ke agarrarnos de donde podamos para ke se haga JUSTICIA EN MEXICO!!! y EPN sea jusgado y encarcelado por tudos los crimenes ke ha cometido a los mexicanos! Compartan esta petision en sus redes sociales por favor!!
https://secure.avaaz.org/es/petition/David_Cameron_Primer_Ministro_de_Reino_Unido_sdfa/?szjEkib

Como ciudadanos mexicanos y británicos preocupados por la crisis de derechos humanos y de impunidad que existe en México, le pedimos que solicite al Presidente Peña Nieto que reabra las investigaciones del caso de Ayotzinapa, incluyendo el involucramiento del ejército. De igual manera, le instamos que los derechos humanos estén en el centro de los acuerdos que se originen de este año de colaboración entre Reino Unido y México.

Por qué es importante

Mi nombre es Omar Garcia, tengo 24 años, soy estudiante de la Normal Rural de Ayotzinapa en México. Soy uno de los sobrevivientes del ataque de la policía contra mis compañeros el 26 de septiembre. Ya pasaron 5 meses desde que mis amigos fueron desaparecidos. 5 meses sin justicia.
El mes pasado, el Procurador General de la República declaró oficialmente que mis 43 amigos fueron asesinados, quemados y lanzados al basurero de Cocula ese mismo día. Es fácil creer la versión oficial si eso es lo único que has escuchado. Pero es difícil de creer cuando las investigaciones han sido turbias. ¿Por qué el Procurador ignoró los testimonios que prueban el involucramiento de las fuerzas federales? ¿Por qué se negó a reconocer la información recolectada por los investigadores independientes? ¿Por qué cierra el caso justo antes de la llegada de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos? ¿Cuál es la prisa? ¿Qué está tratando de esconder?
El 2015 ha sido llamado el año de México en Reino Unido, y de Reino Unido en México. Es hipócrita que Reino Unido hable de derechos humanos mientras firma un nuevo acuerdo con Peña Nieto, y lo recibe en su capital. México es un infierno. Invito a los ciudadanos mexicanos y británicos a mostrar su solidaridad haciendo ruido ahora que Peña Nieto está en Londres. Únete a nosotros y exige que el Primer Ministro David Cameron le pida a Peña Nieto que reabra la investigación de Ayotzinapa, incluyendo el involucramiento de las fuerzas federales:
Esa noche, me encontré a mi amigo Edgar herido con una bala en la cara, sangrando a chorros, lo levanté y empecé a correr. Cuando le pedí ayuda al ejército, me voltearon a ver y dijeron "Cállate, ustedes se lo buscaron." ¿Qué hacemos y a dónde vamos cuando aquellos que se supone que deberían protegernos nos atacan?
Pero ese día cambió todo, no solo para nosotros - ese día despertaron millones en México. Ahora nos negamos a estar subordinados.
El gobierno mexicano jamás imagino que un grupo de estudiantes campesinos que apenas tienen para comer, puedan levantar sus voces y decirles a la cara que son corruptos. Y encima de eso, cuando nos asesinan, cuando nos desaparecen, cuando nos reprimen, no nos callamos.
Que la voz de los mexicanos y de los británicos llegue a los oídos del Primer Ministro de Reino Unido y nos ayude a presionar a Peña Nieto para que las investigaciones continuen:
Con esperanza,
Omar Garcia, Sobreviviente de Ayotzinapa

Ce blog est personnel, la rédaction n’est pas à l’origine de ses contenus.