Guillermo Saavedra (avatar)

Guillermo Saavedra

Abonné·e de Mediapart

285 Billets

0 Édition

Billet de blog 19 octobre 2014

Guillermo Saavedra (avatar)

Guillermo Saavedra

Abonné·e de Mediapart

Sobre la libertad de expresión

La guerra de Vietnam mostró la importancia de las comunicaciones, toda la prensa mundial de la época estaba mesclada entre particulares y empresas de prensa como periódicos, televisiones, radios, independientes y algunos consorcios Internacionales.

Guillermo Saavedra (avatar)

Guillermo Saavedra

Abonné·e de Mediapart

Ce blog est personnel, la rédaction n’est pas à l’origine de ses contenus.

La guerra de Vietnam mostró la importancia de las comunicaciones, toda la prensa mundial de la época estaba mesclada entre particulares y empresas de prensa como periódicos, televisiones, radios, independientes y algunos consorcios Internacionales.

El avance de las políticas sociales y económicas fundamentalmente en América Latina en la década de los años 60 a 70. El capitalismo decidió apoderarse de estos medios creando multinacionales de la comunicación, utilizando los estudios de científicos como Éric Berne quien creo lo que se llama “Análisis Transaccional” en la Universidad de San Diego Palo Alto.  Este estudio analiza el comportamiento del ser humano, y como se puede penetrar ideológicamente, condicionar o manipular, induciéndolo a otro comportamiento dirigido por mensajes a través de los medios de comunicación.

Este es el principio de lo que se llamaría la ideología neoliberal aplicada en Chile en 1973 con el golpe de estado. 10 años después entraría en Europa a través de las políticas de Inglaterra de la Señora Margaret Thatcher y adoptadas por casi el conjunto de los países de Europa.

Las comunicaciones a nivel planetario pasan al poder del capitalismo, periódicos, televisión, radios etc. Pero esto no para ahí, se forman expertos a este nuevo sistema de comunicación a través de universidades pagadas por el capitalismo, seminarios especiales a futuros gobernantes, periodistas, dirigentes sindicales invitados a seminarios especializados en Estados Unidos, en la llamada democracia alternativa.

Las agencias de publicidad aplican “ el análisis transaccional”. Este sistema prepara los publicista para inducir al consumo desenfrenado a la población. 

Los partidos políticos incapaces de analizar este nuevo orden mundial a través de la incapacidad e debilidad ideológica de sus dirigentes, entran de lleno en este sistema. Sus campañas políticas son marcadas por un individualismo y personalismo, vendiéndose como artistas o objetos de consumo. Yo no hay discusión Ideológica, menos aun política.

La aparición de Internet abrió grandes esperanzas, se crearon nuevas redes, todo el mundo podía comunicar, se crean sitios de todo tipo de organización.

Pero para comunicar que? Los partidos llamados socialistas en el mundo ya impregnados del neoliberalismo se convirtieron en conductores de una política capitalista y carrerista de profesión.

Los intelectuales retroceden y no tienen capacidad de combatir este enorme aparato de penetración ideológica, de condicionamiento y de manipulación a través de la comunicación mundial.

Llega Facebook,  todo el mundo entra y envía mensajes, unos publican sus fotos creyéndose artistas, otros sus asados, sus fiestas, hasta publican las niñas que conocen por unas semanas, otros para mostrarse en sus viajes. Algunos piensan que esa es la libertad de expresion, y que comunican cuando quieren.

Los partidos políticos que no cuentan con sus medio de comunicación entran en Facebook y empieza una red de intercambio, entre los que están de acuerdo con los que no están de acuerdo. Todos se creen libres. 

El problema es que todo esto, esta creado por el imperialismo, Internet, Facebook, Twitter etc.

 Y en esto todo lo que se publica queda entre ellos, como es el caso del frente de Izquierda Latino en Francia, están encerrados y comunican nada mas que entre ellos, se leen entre ellos y se dan cita entre ellos. Es así como el Capitalismo condiciona haciendo creer en la libertad de expresión.

Guillermo Saavedra

Ce blog est personnel, la rédaction n’est pas à l’origine de ses contenus.