Guillermo Saavedra (avatar)

Guillermo Saavedra

Abonné·e de Mediapart

285 Billets

0 Édition

Billet de blog 26 septembre 2014

Guillermo Saavedra (avatar)

Guillermo Saavedra

Abonné·e de Mediapart

La Embajada de Chile en Paris ha reabierto las puertas

La Embajada de Chile en Paris ha reabierto las puertasDespués de largos años en que la embajada de Chile en Francia ignoro sus ciudadanos chilenos, como ocurrió en el periodo de la dictadura, edificio que servia solamente para las diligencias administrativas.

Guillermo Saavedra (avatar)

Guillermo Saavedra

Abonné·e de Mediapart

Ce blog est personnel, la rédaction n’est pas à l’origine de ses contenus.

La Embajada de Chile en Paris ha reabierto las puertas
Después de largos años en que la embajada de Chile en Francia ignoro sus ciudadanos chilenos, como ocurrió en el periodo de la dictadura, edificio que servia solamente para las diligencias administrativas. En el precedente mandato de la diplomacia, la embajada de Paris fue convertida en una fortaleza de exclusividad para los amigos y aduladores. El egocentrismo quemaba las expresiones culturales, nadie ni nada podía apagar esa ola de aristócratas pobres, vehiculando celos y oportunismos llamado “cultura”.
Afortunadamente que en las diversas esferas didácticas de nuestro largo país, no corresponden, ni podrán compararse con nuestros premios Novel de literatura, menos aun con las expresiones culturales del pueblo chileno que ha mostrado su diversidad. A pesar que no todos han pasado por la Universidad, ni tienen los mismos conocimientos. Pero el pueblo ha demostrado que existe el talento, la vivacidad, el ingenio, la perspicacia y la imaginación.
Chile un país conocido hoy por su economía floreciente y agilidad, rápido en su comercio a través de sus vinos, sus pescados y sus fuentes de minerales.
Pero lo mas importante sus ciudadanos chilenos, como los exiliados que a través del mundo, han sido los principales vehículos de este gran salto cualitativo que nuestro país a dado en el ámbito mundial, con la habilidad el discurso, los chilenos han mostrado la lucidez y la madures para sacar adelante un país con la imagen del terror. Cada chileno fue y es un extraordinario comunicador y a su vez embajador de su tierra.
La aparición de personeros diplomáticos profesionales meses antes de la elección de Michel Bachelet, genero poco a poco un cambio de relaciones. Un nuevo cónsul con una nueva disposición siempre al servicio del publico. Poco a poco el cónsul fue haciéndose conocer en las esferas chilenas, participando en sus fiestas, peñas, exposiciones. El nombre de Axel Cabrera y su cordial esposa fue incorporado al medio asociativo. Raras han sido las ocasiones donde la diplomacia interioriza la colonia chilena en el extranjero.
La llegada de Patricio Halles, nombrado embajador por la nueva coalición de izquierda en Chile, dirigida por Michel Bachelet, genero expectativas que poco a poco se fueron confirmando. Indudablemente que Patricio Halles es un hombre político, también arquitecto, profesor de políticas de urbanismo, es decir tiene dedos para el piano, como dicen en chile.
En su carrera juvenil Hales fue militante del partido comunista, se desempeño como secretario General de la federación de estudiantes de Chile hasta el golpe de estado en 1973. Esperando que no ha cambiado ni que el poder lo cambiara, en todo caso viene llegando. 
En Francia Hales, empieza sorprendiendo a la comunidad chilena, participa en todos los actos y conferencias organizadas por las asociaciones y también por la UDACHF, “Unión de asociaciones chilenas en Francia”. Además, Hales organiza e invita a las asociaciones, se mezcla con los chilenos para que lo conozcan y el conocer a los chilenos, lo mismo hace en las esferas políticas francesas. Patricio abre las puertas de la embajada, después de muchos años los chilenos festejaron en su casa la fiesta nacional, todos los chilenos fueron invitados, como también las embajadas de America Latina.
Un solo bemol!! La aparición de una asociación fantasma llamada “Asociación de chilenos en Red”. Después de largos años donde las asociaciones han combatido la dictadura, han creado organismos internacionales, coordinados entre ellos, aparece esta traslúcida asociación, hablando en nombre de los chilenos según ellos, organizando jornadas de construcción de políticas publicas. Cualquiera que sea la organización, si esta patrocinada por el Gobierno o un Ministerio, por lo menos tener la gentileza de informarse. En el exilio existe un largo combate para recuperar los derechos ciudadanos que fueron quitados por la dictadura y que es el “derecho a voto”. 
Juan Antonio Garrido, ha sido el pilar en este largo combate, viajes a Chile, organizando conferencias sobre la importancia de recuperar nuestros derechos, durante mas de 6 meses cada fin de semana, viajes a Inglaterra con la “Coordinación Internacional Contra la Impunidad”, mientras Pinochet era detenido en Inglaterra. J.A. Garrido tiene el proyecto lo presento innumerables veces durante el gobierno de la concertación, pero la concertación no se atrevió ni tuvo voluntad para hacer justicia a los chilenos exiliados. 
Hoy aparece esta asociación. ¿Que raro? ¿Quienes son los que están amarrando esto, cual es el objetivo? ¿Se hizo una reunión en la embajada, porque la embajada, si esta asociación no la conoce nadie?. 
Patricio Hales hablo largo rato y el orador que lo seguía también, se quiere ganar por cansancio o se quiere que nosotros los chilenos participemos. Al final todo el mundo se fue y no hubo acuerdo. Según esta reunión era para explicar lo que seria esta jornada; llamada “Jornada de construcción política”. Porque al parecer los chilenos en el exterior no son políticos y se les invita para llenar salas y poner adelante el vivo o el oportunista o el político que desea una medallita. Creo que todas las organizaciones, asociaciones a nivel internacional tenemos que ponernos a la expectativa, tenemos ya 40 anos de experiencia, no tenemos que dejarnos manipular.
Guillermo Saavedra

Ce blog est personnel, la rédaction n’est pas à l’origine de ses contenus.