Subraya la importancia de la calidad de las compañías. Es preferible estar solo que en malas compañías que pueden afectar negativamente la vida y bienestar de una persona.
Otros refranes del día:
"Juan Palomo, yo me lo guiso y yo me lo como." - Recrimina a la persona que actúa sin ayuda de nadie y no comparte los beneficios de lo que hace. Guisar = cuisiner.
"Juego y bebida, casa perdida." - Advierte contra las pérdidas y problemas que conllevan el juego y la bebida para el gobierno de una casa.
"La letra con sangre entra." - Denota que es necesario el trabajo y el estudio para aprender algo o para avanzar en algo. (La letra con sangre entra o Escena de escuela fue pintado por Francisco de Goya).
"Libro cerrado, no saca letrado." - De nada sirven los libros, si no se los lee ni estudia y sólo sirven para adornar la estantería. Por eso, tener muchos libros no es garantía de haberlos leído ni asimilado. Letrado = érudit.
"Manitas que no dais, ¿qué esperáis?" - Recomienda ser generosos si deseamos que los demás lo sean con nosotros.
"Rectificar es de sabios." - Cuando alguien descubre que se ha equivocado, lo más prudente es tratar de enmendar el error.
"Santa Rita, Rita, lo que se da no se quita" es una locución empleada para negarse a devolver algo que se ha dado o regalado previamente.
"Sarna con gusto, no pica." - “La gale avec plaisir, ne démange pas”. - Quien que va tras algo de forma voluntaria, no siente molestias por las posibles incomodidades.
"Siéntate en tu lugar y no te harán levantar." - Es preferible permanecer en el sitio que recomiende la prudencia a ser avergonzado y criticado.
"Tu secreto, ni al más discreto." - Previene desconfiar de todo el mundo sin excepciones y no divulgar lo que no es prudente.
"Unos por otros, la casa sin barrer." - Alude a la situación en la que ninguno asume el trabajo y achaca su incumplimiento a otro, de modo que algo queda sin hacer porque uno pensó que lo hacía otro o que no era cosa suya.
"Yegua cansada, prado halla." - Se puede encontrar alivio incluso en momentos de necesidad o dificultad.
"Zapatero, a tus zapatos." - Cada uno debe ocuparse de sus asuntos, de su profesión y opinar sólo de lo que entiende, evitando meterse en lo que no le afecta ni entiende.
…
https://blogs.mediapart.fr/wawa/blog/280725/la-beaute-ne-dure-pas-longtemps
…