wawa (avatar)

wawa

Chien qui aboie ne mord pas (et la caravane passe).

Abonné·e de Mediapart

2180 Billets

0 Édition

Billet de blog 13 août 2025

wawa (avatar)

wawa

Chien qui aboie ne mord pas (et la caravane passe).

Abonné·e de Mediapart

Leche.

Expresiones como “ser la leche” o “estar de mala leche” pueden emplearse con cierta confianza, pero otras, como “la leche que te dieron” o “¡y una leche!”, pueden sonar groseras según el tono y la situación. Para entornos más formales, es preferible optar por términos más neutros, como “estar de mal humor” (en vez de “estar de mala leche”) o “ser increíble” (en vez “ser la leche”).

wawa (avatar)

wawa

Chien qui aboie ne mord pas (et la caravane passe).

Abonné·e de Mediapart

Ce blog est personnel, la rédaction n’est pas à l’origine de ses contenus.

"Ser la leche." / Être la crème de la crème. - Esta expresión se usa para destacar algo o alguien, ya sea en un sentido positivo o negativo. Puede significar que algo es increíblemente bueno o, por el contrario, extremadamente malo. Todo depende del contexto y la entonación. Ejemplos: Este restaurante es la leche, la comida es espectacular. (Algo positivo) - El tráfico hoy ha sido la leche de insoportable. (Algo negativo) - No me lo esperaba, ha sido la leche de sorprendente. "Es la leche." / C'est du petit lait, c'est génial, c'est incroyable. / Esta expresión de la jerga popular española es todo un clásico para describir lo estupendo que es algo. / "¡Eres la leche!". La entonación de la persona que la dice te ayudará a saber si te está diciendo que eres el mejor ("You are the best!"), o todo lo contrario.

...

"Estar de mala leche." / Être de mauvais lait. / Être de mauvaise humeur. ("To be in a bad mood") - Se usa cuando una persona está de mal humor o enfadada en un momento concreto. Es una expresión muy común en el día a día. Ejemplos: No le hables ahora, está de mala leche porque ha perdido el autobús. Siempre que se despierta temprano, está de mala leche. Hoy tengo un mal día, estoy de mala leche sin motivo. Después de discutir con su jefe, llegó a casa de mala leche.

...

"Ponerse de mala leche" es enfadarse ("To get angry or to get into a bad mood). - Se mettre de mauvaise humeur, se mettre en colère. 

...

"Tener mala leche." / Avoir du mauvais lait. / Avoir un mauvais caractère. - Hace referencia a alguien con un carácter fuerte o una actitud malintencionada. Puede usarse para describir a una persona que suele ser agresiva, irónica o que actúa con mala intención. Ejemplos: Cuidado con Javier, tiene muy mala leche cuando se enfada. Su comentario tuvo mala leche, lo dijo con mala intención. No es que tenga mala leche, es que es muy directo. Ese árbitro tiene muy mala leche, siempre pita en contra de nuestro equipo. / Tener mal genio. / Être soupe au lait.

...

¿Cuál es la diferencia entre “estar de mala leche” y “tener mala leche”?

Aunque ambas expresiones incluyen la palabra "leche" y hacen referencia a un mal carácter, su significado no es el mismo.

“Estar de mala leche” se usa para describir un estado de ánimo temporal. Una persona puede estar de mal humor por algo concreto, como haber dormido mal o haber tenido un mal día. En este caso, el enfado es pasajero y puede cambiar con el tiempo.

“Tener mala leche”, en cambio, se refiere a un rasgo de personalidad. Una persona con mala leche suele ser agresiva, irónica o malintencionada de manera habitual. No es solo un mal día, sino una actitud constante.

...

Ir o hacer algo "A toda leche." significa muy rápido, a toda velocidad ("At full speed"). Puede referirse tanto a personas como a objetos en movimiento. Ejemplos: El coche iba a toda leche por la autopista. Tenemos que salir a toda leche si queremos llegar a tiempo. Estaba estudiando a toda leche antes del examen. Puso la música a toda leche y los vecinos se quejaron.

...

"Dar una leche". - Significa dar un golpe fuerte, ya sea accidentalmente o de manera intencionada. Se usa tanto para hablar de golpes físicos como de accidentes. Ejemplos: Me resbalé y me di una leche contra la puerta. Si no miras por dónde caminas, te vas a dar una leche. Le empujó sin querer y le dio una buena leche. El balón salió disparado y dio una leche a la lámpara.

...

"La leche que te dieron." - Es una expresión que se usa para expresar sorpresa, enfado o incredulidad. Se suele utilizar en tono exclamativo y, dependiendo del contexto, puede sonar algo brusca. Ejemplos: ¡La leche que te dieron! Qué susto me has dado. / ¡La leche que te dieron, no me lo esperaba para nada! / ¡Pero la leche que te dieron, cómo se te ocurre hacer eso! / ¡La leche que te dieron, cómo has crecido!

...

"Leches." - Como interjección, esta palabra se usa para expresar sorpresa, enfado o incredulidad. Es una manera coloquial y un poco brusca de reaccionar ante algo inesperado. Ejemplos: ¡Qué leches haces ahí parado! Muévete. / ¡Leches! No esperaba verte aquí. / ¿Pero qué leches ha pasado con mi móvil? No funciona. / ¡Vamos, espabila, que llegamos tarde, leches!

...

"¡Y una leche!" es una expresión de rechazo a lo que te dicen, no lo aceptas en absoluto. ("No way"). - Se emplea para negar algo de manera rotunda, generalmente con un tono de incredulidad o rechazo. Es una expresión enfática que se usa en conversaciones informales. Ejemplos: ¿Me vas a prestar dinero? ¡Y una leche! / Me dijo que iba a llegar temprano, pero ¡una leche! / ¿Crees que te van a dar el día libre? ¡Y una leche! / ¡Una leche voy a pagar por eso, es carísimo!

...

Si te haces daño haciendo algo, una expresión de dolor es "¡Ay, leche! (similar to "Damn it!"); pero también puedes oír "¡Ay, la leche!" que puede significar que no puedes creer lo que estás oyendo... (like "I can't believe it!).

Y por último, y bastante divertida, es la que usamos a veces con los perros pequeños de mal carácter y que ladran o gruñen continuamente, los llamamos "milleches".

¿Se pueden usar estas expresiones en cualquier país hispanohablante? No todas estas expresiones con «leche» son comprensibles en todos los países de habla hispana, ya que muchas son propias del español de España. En América Latina, algunas pueden no tener sentido o incluso interpretarse de manera diferente. Por ejemplo, “estar de mala leche” puede entenderse en varios países, pero expresiones como “¡y una leche!” o “la leche que te dieron” pueden sonar extrañas fuera de España.

https://blogs.mediapart.fr/wawa/blog/110125/ser-o-estar

https://blogs.mediapart.fr/wawa/blog/140125/tanto-tienes-tanto-vales

https://blogs.mediapart.fr/wawa/blog/010225/poner-los-puntos-sobre-las-ies

...

Ce blog est personnel, la rédaction n’est pas à l’origine de ses contenus.