15 de marzo 2017. 7.30pm. Más de un centenar de personas acuden a la casona que alberga el Gremio de Escritores del Perú.
Me toca abrir el evento de presentación del último número de la revista pluridisciplinaria EOLLE sobre “Género y conflicto armado en el Perú”, que he tenido el honor de co-dirigir con la socióloga peruana Maritza Felices-Luna.
El Mestizo Fest de música fusión estremeció Lima. Grupos como BoleroBlues Project del quenista y charanguista Chano Díaz, El Polen de Juan Luis Pereira del Mar, Q’Imana y Del Pueblo del Barrio de Piero Bustos se juntaron por primera vez el 14 de enero del 2017 en el teatro de la Asociación de Artistas Aficionados para apadrinar el primer hijo musical del grupo Crónica de Mendigos.
Contemporary historiography has been focusing on the role of women in social, economic, cultural and politic movements in the 19th and 20th centuries. However, there is still a wide field to be explored about wars in the feminine perspective. Scientific studies on armed conflicts are still quite focused on the masculine universe. It is imperative to deepen the studies on women’s existence.
La libertad de prensa acaba donde empieza la labor de cincelar la opinión pública de acuerdo a la agenda del poder político dominante. Así, en septiembre 2015, la Primera Fiscalía Superior Penal Nacional decidió revocar la resolución que en 2013 declaró no ha lugar a la apertura de instrucción contra miembros del MOVADEF por el delito de apología al terrorismo.
Andrés Mego, joven y talentoso cineasta peruano, hoy nos ofrece el primer documental musical sobre los que crearon la "música barrio" en la década de los 80. El largometraje "Posesiva de mi" cuenta la historia de unos pioneros que supieron convertir las tensiones sociales de aquellos años en arte a través del rock andino sazonado con lo afroperuano.
9 de Julio 2014, 8am: El aire y la luz de Ayacucho son desgarradamente embriagadores y anuncian siempre vientos nuevos. Del aeropuerto, voy a Radio Wari para anunciar el programa del coloquio internacional que co-organizo sobre ‘Clase, Género y Construcción de la Paz en el Perú: 1961-2014'.
Todo Estado que se respeta tiene derecho a defender su integridad apelando a lo establecido en su ordenamiento jurídico. Así, la república de Perú acaba de organizar una masiva detención de activistas del Movimiento por Amnistía y Derechos Fundamentales (grupo creado en 2009) que, según la policía, amenazaba el sistema democrático.