Este lunes 11 de mayo 2020, primer día de desconfinamiento en Francia, una delegación del movimiento de los Chalecos Amarillos Constituyentes de Île-de-France, París, quiso entrar en el ministerio de salud.
Canción sin nombre de la directora peruana Melina León recibió la mención especial del jurado de largo metrajes en el Festival Biarritz Amérique Latine 2019, Francia. Anouk Guiné ha entrevistado a Arpi en Biarritz.
Nosotras y nosotros, académicas y académicos latino-americanistas y latinoamericanos en Francia, queremos hacer público con esta declaración nuestro más claro rechazo frente a la ola represiva en curso y nuestra solidaridad con el conjunto del pueblo chileno, en particular con los estudiantes y jóvenes víctimas de la represión.
El III Coloquio Internacional sobre Violencia Política en el Siglo XX y las IV Jornadas de Trabajo de la Red de Estudios sobre Represión y Violencia Política (RER) se han desarrollado del 24 al 26 de abril 2019 en la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario en Argentina.
Estudiantes de secundaria del barrio de Mantes-La-Jolie acusados.as de "participación a un levantamiento armado" son duramente reprimidos.as por la policía.
En la continuidad del coloquio internacional “Feminismos y ARTivismo en las Américas (siglos XX y XXI)”, celebrado en la Universidad de Rouen Normandie (Francia) en septiembre 2017, Anouk Guiné (Université du Havre) y Emanuele Carvalheira de Maupeou (Université de Rouen) lxs invitan a considerar la presentación de un artículo para el n° 10 de la revista EOLLES.
El documental "Protestas, Procesos y Propuestas", Gran Premio Presidente Salvador Allende 2017, trata de luchas sociales y movimientos contraculturales en Lima. El Perú, un país dolido en sus entrañas y que hasta hoy no encuentra la manera de sanar sus históricas heridas, aquí vive y lucha a golpe de poesía hip-hop combativa que penetra los cerros de Lima más abandonados por el Estado.
En medio de la grave crisis en la cual se encuentra el gobierno del Presidente Pedro Pablo Kuczynski (PPK) en su primer año, desde mediados de julio 2017, no pasa un solo día sin que marchen los maestros y las maestras de escuelas estatales primarias y secundarias, por la defensa de sus derechos laborales, en un país donde el 72% de la educación está privatizada. Crónica desde Huamanga, Ayacucho.