wawa (avatar)

wawa

Chien qui aboie ne mord pas (et la caravane passe).

Abonné·e de Mediapart

2214 Billets

0 Édition

Billet de blog 9 janvier 2025

wawa (avatar)

wawa

Chien qui aboie ne mord pas (et la caravane passe).

Abonné·e de Mediapart

Algunas palabras de la jerga

Quelques mots d'argot.

wawa (avatar)

wawa

Chien qui aboie ne mord pas (et la caravane passe).

Abonné·e de Mediapart

Ce blog est personnel, la rédaction n’est pas à l’origine de ses contenus.

"¡Guay!" / "¡Qué guay!" / Término que indica que algo es agradable, admirable o que gusta mucho. / C'est cool! Cool, génial, super!

"Venga ya!" / Sans blague, allez! ça suffit!

"Vale." / Ok, très bien, c'est parfait, je comprends, pas de problème.

"¡Qué fuerte!" / C'est dingue. / Se utiliza para expresar sorpresa en un sentido tanto positivo como negativo.

"Chulo." / Los españoles utilizan esta palabra para expresar lo bonito que es un objeto o un lugar. (Cool).

"Un chulo." / Se utiliza para describir a una persona que actúa de manera arrogante. (puant, arrogant)

"A gatas." / à quatre pattes.

"Hacerse la picha un lío." / Quiere decir que no se entiende algo. / Literally, "to tangle one's penis", "to make one's penis a bundle" or "to get one's willy in a mess". / Se mettre dans tous ses états (se mettre la bite en désordre).

"La picha." / La bite.

"Acicalada." / Pomponné, tiré à quatre épingles, soigné, bien entretenu.

"Cutre." / La palabra “cutre” se utiliza para describir cosas, lugares y personas que son de mala calidad, barato o sucio. (miteux, miteuse)

"Puente." / La traducción literal de esta palabra es "bridge" y se usa para describir un fin de semana largo, cuando un día festivo se junta con el fin de semana. ¿Y cómo crees que los españoles llaman a un fin de semana de cuatro días? “Un acueducto” (an aqueduct).

"Pijo." o "Pija." / Bourge, snob. / Es palabra se refiere, normalmente, a gente joven que viste, habla y se comporta de tal forma que parece que pertenecen a la clase social alta y adinerada. “Posh,” “preppy,” y “snob” son algunos de sus equivalentes en inglés.

"Tio." o "Tia." / Oncle ou Tante. / Mec, gars, mon pote. / Hace referencia a un individuo ya sea hombre o mujer, además es una forma de enfatizar una frase.

"Cañero." / Intense. / Esta expresión viene de la palabra “caña” (sugar cane/sugar cane grower). Se puede utilizar como adjetivo para describir a personas o cosas que son muy fuertes, veloces o rápidas.

"Cabrear." / Être en colère, être en rage. / Esta palabra es la que usas cuando te enfadas. Los españoles la utilizan en su forma verbal (“¿Por eso se ha cabreado?” / Is that why he got pissed off?) y en su forma nominal.

"Joder." / Bon sang. / ¡”Joder”!” es una palabra de la jerga popular española que se usa de forma habitual para expresar lo bueno que es algo. ¡”Joder, qué bien”! (Damn! How great!) “¡Joder! ¿En serio salimos a las 3 todo el año?” (Damn! Do we really have to leave at 3 all year long?)

"Gabacho." / Expression péjorative pour désigner les Français. Ce nom péjoratif est appliqué aux Français depuis 1530. De l'occitan gavach, "montagnard grossier", "originaire d'une région nordique qui parle mal la langue nationale". Une définition plus stricte du mot serait le "jabot d'oiseau" (XIIIe siècle) ou le "goître", appliqué aux montagnards des zones septentrionales parlant l'occitan en raison de la fréquence de la maladie dans cette population.

"Guiri." / Touriste (étranger). / Guiri is a colloquial Spanish word often used in Spain to refer to uncouth foreign tourists, usually those with Northern European looks. However, it can also be applied to people from other foreign countries. Although somewhat pejorative, it is not considered a slur by Spanish-speakers if used as a light-hearted tease.

"Churri." / Petit/e ami/e, chérie/e. / “Churri” es jerga popular española en estado puro. Es una palabra muy cariñosa que se usa para describir a tu pareja o alguien muy importante para ti.

"Guarro" / Sale, dégoutant. / Es como decir que alguien es un cerdo (“Ese tío es un guarro” / That guy is disgusting). Se puede usar para describir personas, cosas y lugares que están sucios.

"Pavo/pavos." / Euro/s. / Esta palabra significa literalmente ‘turkey’ en inglés. Hace un siglo, la gente empezó a llamar “1 pavo” (1 turkey) a la moneda porque este pájaro valía precisamente cinco “pesetas” (1 euro). En España, “pavos” significa “euros.” / "La cena costó 40 pavos." (Dinner cost 40 bucks).

"Potar." / Gerber, vomir. / Es sinónimo de vomitar.

"Pirarse." / Se casser, se tirer d'un endroit. / Quiere decir marcharse de un sitio, dicho en lenguaje coloquial.

"Ligar." / Flirter, draguer. / Es un sinónimo de coquetear o flirtear.

"Sujetavelas." / La cinquième roue du carosse. / Se dice para aquella persona que se queda con la pareja escogida.

"Piti." / Forma muy singular que los españoles utilizan para referirse al cigarrillo.

"Flipar." / Flipper, paniquer, halluciner, raffoler, être fou. / Esta palabra de la jerga popular está prestada del verbo inglés “to flip” o “flip out,” por lo que esta es una palabra de la jerga popular en España que los ingleses van a entender a la primera. Es estar impresionado por algo ya sea bueno o malo.

"Currar." / Bosser. / Es un sinónimo de trabajar. También se puede utilizar para felicitar a alguien por su esfuerzo: “Eres un currante.” (You’re a hard worker.); o para quejarte de lo mucho que odiabas tu último trabajo: “Odiaba mi curro, tía”.

"Quedar." / Este verbo en español no pertenece a la jerga popular española como tal, pero es parte del vocabulario de a pie de los españoles, utilizado para hacer planes. Se utiliza a diario.

"A gustito." / Esta palabra de la jerga popular se utiliza para describir lo bien que estás. Si te quieres atrever a sacar tu lado más experto, puedes combinarla con el verto «ir» (to go), por ejemplo: Voy muy a gustito en tu coche (I feel good going in your car). Existe una versión más sencilla, “a gusto,” pero no produce el mismo impacto.

"Tolai." / Indica que alguien es muy inocente o tonto.

"Birra." / Forma que tienen los españoles para decirle a la cerveza.

"Cotillear." / Commérages, ragots. / Hace referencia de esparcir rumores o escucharlo.

"Parida." / Es una palabra que quiere decir algo sin sentido, sin importancia o tontería.

"Fregado." / Es enfrentar una situación problemática.

"Pasta." / Pâtes. / Argent.

"Tapeo/terraceo." / Manger de tapas - en terrace (“terraza”). / Si vives en España y estás aprendiendo español, deberías saber decir: “Quiero ir de tapas” (I want to go for tapas). Puedes acortarlo y decir: “Quiero ir de tapeo.”

"Botellón." / “Botellón” deriva de la palabra “botella” (bottle), y literalmente significa «gran botella (big bottle)». Este término de la jerga popular en español probablemente derive de las grandes jarras de cerveza que la juventud bebe en parques y plazas de toda España. Se utiliza para describir cuando un grupo de adolescentes bebe en la calle.

"Tardeo." / “Un tardeo” se utiliza para describir una actividad de ocio por la tarde. Aunque se originó probablemente unos años antes, no fue hasta el 2021 cuando se convirtió en la actividad más de moda en todos los rincones y ciudades de España y, durante el toque de queda, lo único que se podía hacer.

"Liarse." / Esto se dice cuando te apetece tener una noche tranquila y relajada, a diferencia del fin de semana anterior. ¡Cuidado!, porque “liarse” también significa enrollarse con alguien: “Me he liado con Cris” (I’ve hooked up with Cris). ¡Úsalo con cabeza! Liarse con alguien. Significa darse un beso o besarse.

"Colegueo." / “Colegueo” deriva del término “colega”, que significa amigo en la jerga en España. “Colegueo” se refiere a una relación o a una situación de amistad entre personas. Olvídate de usar “colega”, ¡está pasado de moda!

Otras expresiones:

https://blogs.mediapart.fr/wawa/blog/280825/batir-des-chateaux-en-espagne

https://blogs.mediapart.fr/wawa/blog/260825/enfoncer-une-porte-ouverte-reinventer-la-roue

https://blogs.mediapart.fr/wawa/blog/260825/de-deux-maux-il-faut-choisir-le-moindre

https://blogs.mediapart.fr/wawa/blog/190825/donner-le-feu-vert

https://blogs.mediapart.fr/wawa/blog/060125/quelques-expressions-espagnoles

...

Algunos proverbios o dichos de rameras:

https://blogs.mediapart.fr/wawa/blog/080125/proverbios-o-dichos-de-rameras

...

Ce blog est personnel, la rédaction n’est pas à l’origine de ses contenus.