
Blog suivi par 20 abonnés
Le blog de La rédaction d'infoLibre

-
Edwy Plenel: «El bla bla bla de la opinión está matando a la información»
Coincidiendo con el aniversario de infoLibre, socio editorial de Mediapart, Edwy Plenel conversa sobre el periodismo, Francia y el 2020. Con más de 218.000 suscriptores, ¿cuál es el secreto de Mediapart?: « Periodismo, periodismo y periodismo. Estar al servicio de un derecho fundamental de los ciudadanos [...] el derecho a saber todo lo que es de interés público ». -
El mundo será algo más tranquilo con Biden
El previsible próximo presidente de EE.UU. no impulsará grandes cambios, no está en su carácter. Pero intentará cicatrizar algunas heridas en su país y en el planeta. -
Escenarios (catastróficos) para las elecciones de EE.UU.
En la puesta en escena de su salida victoriosa del hospital militar Walter Reed, Donald Trump cruzó todas las fronteras de irresponsabilidad. -
El negocio de la indignación permanente
Lo esencial es no perder un grado de combustión. Hay miedo a parecer un dirigente de la derechita cobarde, un independentista laxo o un izquierdista vendido. Ramón Lobo analiza en infoLibre, socio editorial de Mediapart, la tensión que reina en el debate político español. -
España: Gobierno de resistencia
El principal éxito del Ejecutivo progresista será durar lo máximo posible. Para ello debe dar satisfacciones a sus votantes y responder con dureza a las agresiones de los ultras. -
Después de Franco, es el turno de sus víctimas
¿Habrá que esperar otros 44 años para conseguir un trato igual para todas las víctimas? El discurso negacionista de la derecha y los chascarrillos de Mariano Rajoy serían inaceptables si se dirigieran a una víctima de ETA. ¿Sólo importan aquellas que tienen un rédito político? Toca respetar a las víctimas, a todas sin importar el victimario, las siglas y la época. Análisis de Ramón Lobo, colaborador de infoLibre, socio editorial de Mediapart en España. -
Un fracaso colectivo
La crisis catalana y española es el resultado de un funcionamiento imperfecto de nuestras instituciones democráticas, nuestros líderes políticos, nuestros medios de comunicación y nuestra propia sociedad civil. Si queremos ser una democracia orgullosa y homologable a las de mayor calidad, lo mejor que podemos hacer es dar una salida política al conflicto territorial. Ignacio Sánchez-Cuenca, director de Instituto Carlos III-Juan March de Ciencias Sociales de la Universidad Carlos III de Madrid y profesor de Ciencia Política, analiza la situación política actual de España. -
¿A qué juega el PSOE, a qué juegan todos?
El plan es el mismo: no hacer nada, dejar que los plazos corran, simular tal vez algo a última hora, y decir que la culpa es del otro. Ramón Lobo analiza el panorama político español, paralizado en pleno periodo estival, sin diálogo ni negociaciones que permitan conformar un Gobierno. -
Silencio, se negocia
Esto es solo el comienzo de una legislatura que se augura compleja y tensa. No descubro nada nuevo si aventuro que vamos a ver votaciones de todas o casi todas las combinaciones posibles. Cristina Monge, politóloga, analiza en infoLibre, socio editorial de Mediapart en España, los hipotéticos acuerdos entre PSOE y Unidas Podemos para formar un gobierno de coalición liderado por el socialista Pedro Sánchez.