
Blog suivi par 19 abonnés
Le blog de La rédaction d'infoLibre

-
Un fracaso colectivo
La crisis catalana y española es el resultado de un funcionamiento imperfecto de nuestras instituciones democráticas, nuestros líderes políticos, nuestros medios de comunicación y nuestra propia sociedad civil. Si queremos ser una democracia orgullosa y homologable a las de mayor calidad, lo mejor que podemos hacer es dar una salida política al conflicto territorial. Ignacio Sánchez-Cuenca, director de Instituto Carlos III-Juan March de Ciencias Sociales de la Universidad Carlos III de Madrid y profesor de Ciencia Política, analiza la situación política actual de España. -
¿A qué juega el PSOE, a qué juegan todos?
El plan es el mismo: no hacer nada, dejar que los plazos corran, simular tal vez algo a última hora, y decir que la culpa es del otro. Ramón Lobo analiza el panorama político español, paralizado en pleno periodo estival, sin diálogo ni negociaciones que permitan conformar un Gobierno. -
Silencio, se negocia
Esto es solo el comienzo de una legislatura que se augura compleja y tensa. No descubro nada nuevo si aventuro que vamos a ver votaciones de todas o casi todas las combinaciones posibles. Cristina Monge, politóloga, analiza en infoLibre, socio editorial de Mediapart en España, los hipotéticos acuerdos entre PSOE y Unidas Podemos para formar un gobierno de coalición liderado por el socialista Pedro Sánchez. -
Fronteras entendidas como campos de exterminio
Las situaciones son complejas. Pero la tarea democrática no puede reducirse a hablar de soberanía y a cerrar fronteras como se viene haciendo desde hace años. El escritor y poeta español Luis García Montero analiza los límites democráticos de las fronteras. -
El odio que mata se nutre de la irresponsabilidad de los líderes
De todos los odios en circulación, el más grave es el de los supremacistas blancos: personas que están más allá de la extrema derecha, pero que se alimentan de ella, de la xenofobia rampante. Un tema de Ramón Lobo, colaborador de infoLibre, socio editorial de Mediapart en España. -
Votaré
Sigo enfadado con todas las fuerzas de izquierda, pero no por ello dejaré de votar a alguna el 28A. La abstención es un lujo que un progresista no puede permitirse ahora. Javier Valenzuela, periodista y colaborador de infoLibre, socio editorial de Mediapart en España, analiza el escenario político español de cara a las próximas elecciones generales. -
Nadie ha guardado los chalecos en la guantera
El fantasma de la indignación sigue recorriendo Europa. Sigamos atentos, porque las consecuencias ni se ven a corto ni están escritas, pero serán múltiples y posiblemente contradictorias. Análisis de Cristina Monge, politóloga y colaboradora de infoLibre, socio editorial de Mediapart en España, sobre la cólera ciudadana personificada por los « chalecos amarillos ». -
Brexit: la parte contratante de la primera parte
Hay tres opciones: un Brexit de explosión controlada, un Brexit duro sin acuerdo alguno, y un nuevo referéndum sobre el pacto o no pacto final. Ramón Lobo, colaborador de infoLibre, socio editorial de Mediapart, analiza el último borrador de la hoja de ruta para la salida de Reino Unido de la Unión Europea. -
La construcción urgente de un discurso xenófobo
Hasta ahora ningún líder ni partido de ámbito nacional había agitado el fantasma de la migración. No vendía; es más, provocaba rechazo en la ciudadanía. España era la excepción europea junto a Portugal en un mar de xenofobia y estupidez, algo de lo que sentirnos orgullosos. Pues ya no, una nueva hornada de políticos compiten subidos en la alambrada de Ceuta a ver quién es más español. Es un camino peligroso e irresponsable.