Blog suivi par 20 abonnés

Le blog de La rédaction d'infoLibre

  • Fronteras entendidas como campos de exterminio

    Par
    Las situaciones son complejas. Pero la tarea democrática no puede reducirse a hablar de soberanía y a cerrar fronteras como se viene haciendo desde hace años. El escritor y poeta español Luis García Montero analiza los límites democráticos de las fronteras. 
  • El odio que mata se nutre de la irresponsabilidad de los líderes

    Par | 1 recommandé
    De todos los odios en circulación, el más grave es el de los supremacistas blancos: personas que están más allá de la extrema derecha, pero que se alimentan de ella, de la xenofobia rampante. Un tema de Ramón Lobo, colaborador de infoLibre, socio editorial de Mediapart en España. 
  • Votaré

    Par
    Sigo enfadado con todas las fuerzas de izquierda, pero no por ello dejaré de votar a alguna el 28A. La abstención es un lujo que un progresista no puede permitirse ahora. Javier Valenzuela, periodista y colaborador de infoLibre, socio editorial de Mediapart en España, analiza el escenario político español de cara a las próximas elecciones generales. 
  • Nadie ha guardado los chalecos en la guantera

    Par | 2 recommandés
    El fantasma de la indignación sigue recorriendo Europa. Sigamos atentos, porque las consecuencias ni se ven a corto ni están escritas, pero serán múltiples y posiblemente contradictorias. Análisis de Cristina Monge, politóloga y colaboradora de infoLibre, socio editorial de Mediapart en España, sobre la cólera ciudadana personificada por los « chalecos amarillos ».
  • Brexit: la parte contratante de la primera parte

    Par
    Hay tres opciones: un Brexit de explosión controlada, un Brexit duro sin acuerdo alguno, y un nuevo referéndum sobre el pacto o no pacto final. Ramón Lobo, colaborador de infoLibre, socio editorial de Mediapart, analiza el último borrador de la hoja de ruta para la salida de Reino Unido de la Unión Europea.
  • La construcción urgente de un discurso xenófobo

    Par
    Hasta ahora ningún líder ni partido de ámbito nacional había agitado el fantasma de la migración. No vendía; es más, provocaba rechazo en la ciudadanía. España era la excepción europea junto a Portugal en un mar de xenofobia y estupidez, algo de lo que sentirnos orgullosos. Pues ya no, una nueva hornada de políticos compiten subidos en la alambrada de Ceuta a ver quién es más español. Es un camino peligroso e irresponsable.
  • PP, ¿giro a la derecha?

    Par
    El endurecimiento en el discurso de la derecha española nada tiene que ver con añoranzas del pasado, por más que la sintonía pudiera hacernos pensar lo contrario. Se trata, por el contrario, de un esfuerzo de actualización a este nuevo tiempo en el que las promesas del fin de la historia (Fukuyama) y la hegemonía indiscutida del liberalismo han revelado su fiasco y asistimos a un tiempo de nueva y más intensa polarización.
  • Elogio fúnebre de Carme Chacón

    Par
    Chacón representaba lo mejor del espíritu renovador y progresista encarnado en la primera legislatura de José Luis Rodríguez Zapatero: un compromiso cívico y democrático sólido y un proyecto de transformación realista pero ambicioso.
  • El mejor amigo del ISIS, nuestra estupidez

    Par | 2 recommandés
    El Estado Islámico ha conseguido lo que parecía imposible: que seamos nosotros, los medios de comunicación y los dirigentes políticos occidentales, los que les hagamos el trabajo de propaganda de manera gratuita.
  • « Libertad de expresión. Ni una palabra de más ni una palabra de menos »

    Par | 1 recommandé
    Jesús Maraña y Luis García Montero, clausuraron este sábado el acto « Libertad de expresión. Ni una palabra de más ni una palabra de menos » con un intercambio de reflexiones sobre la responsabilidad de periodistas y ciudadanos a la hora de ejercer y demandar un periodismo riguroso, libre, transparente y honesto.