Mediapart tiene su Club en español. Opiniones, debates, análisis, ideas, testimonios… en este espacio de diálogo nuestros lectores pueden compartir sus reflexiones e informaciones.
Unos días antes de la elección presidencial del 17 de noviembre en Chile, la ex presidenta y candidata Michelle Bachelet da su opinión sobre la Unión Europea, su influencia y los desafíos que los 28 tienen que enfrentar.
En el centenario de su nacimiento, Javier Valenzuela recuerda en tintaLibre de noviembre a Albert Camus y reflexiona sobre su pensamiento y la vigencia de su manera de ejercer el periodismo.
Siete exministros, diplomatas y altos funcionarios de la ONU y de instituciones internacionales se felicitan de la reanudación de las negociaciones sobre el nuclear iraní, el 15 de octubre. En este texto para Mediapart, llaman a una nueva diplomacia del Occidente, la única que pueda resolver el conflicto en Siria y volver a integrar Irán en el juego diplomático.
El director de cine Pedro Almodóvar denuncia, en este artículo escrito para infoLibre y compartido con Mediapart, que el Gobierno del Partido popular ha puesto en marcha « un riguroso plan de exterminio del cine español ». El cineasta reacciona así a las últimas palabras del ministro de Hacienda quien aseguró que la crisis del cine español se debe a « la calidad de las películas », no al incremento del IVA o a los brutales recortes.
Las investigaciones que se están llevando a cabo actualmente en la justicia argentina sobre los crímenes de la dictadura de Franco han puesto de relieve el tema de la memoria política europea. Guatemala y Argentina constituyen ejemplos de que asumir un compromiso democrático frente a violaciones de los derechos humanos del pasado puede llevar a hacer justicia, escriben el historiador Federico Finchelstein y el editor argentino Fabián Bosoer.