Mediapart tiene su Club en español. Opiniones, debates, análisis, ideas, testimonios… en este espacio de diálogo nuestros lectores pueden compartir sus reflexiones e informaciones.
En la continuidad del coloquio internacional “Feminismos y ARTivismo en las Américas (siglos XX y XXI)”, celebrado en la Universidad de Rouen Normandie (Francia) en septiembre 2017, Anouk Guiné (Université du Havre) y Emanuele Carvalheira de Maupeou (Université de Rouen) lxs invitan a considerar la presentación de un artículo para el n° 10 de la revista EOLLES.
La directora costarricense, Alexandra Latishev, nos presenta en su ópera prima, "Medea" (2017), una relectura de la controvertida tragedia griega, mucho más cercana –por la complejidad de su argumento, por la profundidad psicológica de su protagonista; pero, sobre todo, por sus alcances especulativos, a la recuperación euripídea de Medea que a la de otros autores trágicos.
La película “Robar a Rodin” Cristóbal Valenzuela Berríos fue en selección oficial del Festival Cinelatino, Rencontres de Toulouse en marzo 2018 y ganó la mención especial del premio del mejor largometraje documental.
Con motivo de la celebración de los 20 años de la Maestría en Comercio Internacional "Intercambios con América Latina” de la Universidad Le Havre Normandie en Francia, el Grupo de Investigación Identités et Cultures (GRIC) de la Facultad de Relaciones Internacionales organiza en octubre 2018 un coloquio internacional sobre las políticas económicas y sociales actuales en América Latina.
El documental "Protestas, Procesos y Propuestas", Gran Premio Presidente Salvador Allende 2017, trata de luchas sociales y movimientos contraculturales en Lima. El Perú, un país dolido en sus entrañas y que hasta hoy no encuentra la manera de sanar sus históricas heridas, aquí vive y lucha a golpe de poesía hip-hop combativa que penetra los cerros de Lima más abandonados por el Estado.
"Mala junta", hizo parte de la competición oficial de la 29 edición de Cinelatino en la ciudad de Toulouse, donde ganó dos premios y una mención especial. Claudia Huaquimilla, Pablo Greene (productor y co-escritor del guión) y el actor Andrew Bargsted, estuvieron presentes durante este festival y aceptaron conversar con nosotros de cine, de estereotipos, de resistencias y algo más.
Entre los Estados Unidos y Costa Rica, Laura Avila Tacsan con su empresa Lalala Producciones participa activamente al desarrollo de la industria del cine en Costa Rica. Es la productora de "Rosado furia" (Nicolás Pacheco, 2014), "Entonces nosotros" (Hernán Jiménez, 2016) y "Aquí y ahora" (Paz León, actualmente en postproducción).