Mediapart tiene su Club en español. Opiniones, debates, análisis, ideas, testimonios… en este espacio de diálogo nuestros lectores pueden compartir sus reflexiones e informaciones.
Contemporary historiography has been focusing on the role of women in social, economic, cultural and politic movements in the 19th and 20th centuries. However, there is still a wide field to be explored about wars in the feminine perspective. Scientific studies on armed conflicts are still quite focused on the masculine universe. It is imperative to deepen the studies on women’s existence.
Sofía Espinosa recibío en la ceremonia del Ariel el premio de mejor actriz por actuación en el papel principal de la película "Gloria" de Christian Keller.
Diego García fue invitado en diciembre 2015 del Costa Rica Festival Internacional de Cine para presentar su trabajo en la película "Cemetery of Splendour" de Apichatpong Weerasethakul. Hace parte de la nueva generación de los directores de fotografía mexicanos los más talentosos. Hablamos en esta entrevista de su trabajo con Gabriel Mascaro por su peli "Boi neon".
La directora chilena de cine Carmen Castillo fue una de las invitadas a la 28 edición de Cinelatino, en Toulouse, en el marco del focus “Figuras de América Latina”.
Juan Martín Guevara : "Mi propia historia, esta intimamente ligada al hecho de ser hermano del Che. Esta ligada a la propia historia de las luchas populares, las pasads, las actuales y las que vendran."
“Dos Fridas” se basa en la historia real de Judith Ferreto, la enfermera costarricense que cuidó a Frida Kahlo en sus últimos años de vida. Propone un tiempo donde el pasado y el presente se entremezclan en la memoria de la protagonista. En su último día de vida, la anciana Judith recuerda momentos, de complicidad junto a la pintora, que desde entonces tejen la trama de su destino.