Mediapart tiene su Club en español. Opiniones, debates, análisis, ideas, testimonios… en este espacio de diálogo nuestros lectores pueden compartir sus reflexiones e informaciones.
Una historia personal, metáfora de un momento en la vida de aquellos que decidieron partir de casa. Así es como definiría a "Ñaños", un cortometraje dirigido por Emilio Subía que es parte de la selección oficial del festival Cinélatino 2023.
Perú está de luto frente a las recientes violaciones de derechos humanos. Tras 27 muertes, la población siente una amenaza latente frente un Estado que no la protege. Ante una situación de gravedad, urgencia y peligro de daño irreparable, un grupo de ciudadanos peruanos defensores de los Derechos Humanos ha solicitado el día 20 de diciembre una medida cautelar ante la CIDH.
El 7 de agosto 2022, el ex Jefe de la DIRCOTE José Baella, desde su cuenta de Twitter, señaló que el coloquio internacional “Violencia de Estado en el Perú" fue “dirigido a concientizar y confundir a los jóvenes de que, en el Perú, no hubo terrorismo”, acusándonos de ser “ongs conocidas que defienden a ultranza a las organizaciones terroristas”.
PROGRAMA DEL COLOQUIO "VIOLENCIA DE ESTADO EN EL PERÚ. DEL CONFLICTO ARMADO INTERNO (1980-2000)
a LA ’GENERACIÓN DEL BICENTENARIO’ (2021)"
3, 4, 5, y 6 de agosto de 2022
Centro Cultural de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga (UNSCH)
Auditorio José María Arguedas
Parque Sucre, Portal Unión, Plaza de Armas
Ayacucho, Perú
Este coloquio busca abordar las herencias de las luchas sociales históricas, las actuales, la praxis de las resistencias políticas y la capacidad de organización y de acción de los nuevos movimientos sociales latinoamericanos y caribeños, a la luz de las memorias colectivas que se construyeron en la región en el siglo XX.
Entrevista realizada por Alice Langlois, que realizó un trabajo de campo antropológico en esta región en la cual se desarrolla la película, y Cédric Lépine, crítico de cine. Con motivo de la presentación de la película "Vida férrea" en Visions du Réel, festival internacional de cine documental de Nyon (Suiza) en 2022.
"Mientras Hayat está lejos de la comunidad humana como capitán de un barco en el Ártico, su hermana Leila esta embarazada en el sur de Francia". Esta película forma parte de la programación ACID del Festival de Cine de Cannes 2022.
Encuentro con el director Martín Contreras hablando de su proyecto documental "Cotito", filmado en Panamá, centrado en una investigación histórica sobre un hecho poco conocido que une la historia de América Latina y Europa.
El documental "Del otro lado" estuvo en competencia oficial en la 34° edición del festival Cinélatino, Rencontres de Toulouse, donde recibió el Premio del Público. Es en el marco de este festival en Toulouse (Francia) en marzo 2022 que se realizó esta entrevista.